Toda la información que necesitas sobre la Licencia de caza en la Comunidad Valenciana en 2025: requisitos, precio y cómo obtenerla en modalidad presencial y online.
Tipos de licencia de caza en Comunidad Valenciana
La licencia de caza se divide en tres tipos principales:
- Tipo A (con armas): Esta licencia permite el uso de armas para cazar. La obtención de esta licencia también incluye el derecho de la licencia del tipo «B».
- Tipo B (sin armas): Con esta licencia, se permite la caza, pero sin el uso de armas. Este tipo de licencia está incluido en la licencia del tipo «A».
- Tipo C (rehala o jauría de perros): Esta licencia permite la caza con perros, conocida como rehala o jauría.
Cada tipo de licencia tiene requisitos específicos y un procedimiento para su obtención, cuya información detallada se puede encontrar en la página oficial del gobierno de la Comunidad Valenciana.
Requisitos para la licencia de caza en Comunidad Valenciana
Para obtener una Licencia de Caza en la Comunidad Valenciana, es preciso cumplir ciertos requisitos regulados por la ley 13/2004. Aquí te dejamos un listado con la información que necesitas:
- Edad mínima de 14 años: Para los menores, es indispensable contar con la autorización de un tutor legal además de su DNI.
- Si eres cazador primerizo (sin licencia previa a 3 de junio de 2015), debes aprobar las pruebas de aptitud para la obtención de la licencia, según la Orden 13/2015 de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
- Seguro de responsabilidad civil para daños a terceros vigente, esencial para aquellos que practiquen caza con armas u otros medios que puedan causar daño.
- No estar inhabilitado por sentencia o resolución firme para obtener la licencia.
- Pago de la tasa correspondiente, si aplica.
Los menores de 14 años no pueden obtener la licencia de caza.
La licencia puede ser solicitada por cualquier persona, gestorías, asociaciones de cazadores y federaciones de cajas rurales que cumplan con estos requisitos y deseen practicar la caza en la Comunidad Valenciana.
Además de los requisitos antes mencionados, es necesario proporcionar la siguiente documentación para la solicitud de la Licencia de Caza:
- Impreso de solicitud normalizado: Este formulario debe ser completado en su totalidad.
- Tasa normalizada modelo 046, concepto 9832, que debe estar firmada por el titular y pagada previamente, si corresponde.
- Los menores de edad deben aportar su DNI y cumplimentar el apartado F de la solicitud: que es la autorización del tutor legal.
- Si corresponde, acreditar ser pensionista por incapacidad permanente o presentar el Título de familia numerosa en vigor.
En el caso de las Licencias de Caza tipo A (con armas), la solicitud debe incluir el número de póliza del seguro de responsabilidad civil del cazador, la compañía aseguradora y el período de validez, o bien aportar una fotocopia del seguro.
Toda la información sobre la Federación de caza en la Comunidad Valenciana
Cómo sacarse la licencia de caza en Comunidad Valenciana paso a paso en modalidad presencial
Si estás buscando cómo obtener la licencia de caza en la Comunidad Valenciana de manera presencial, sigue estos pasos:
- Identifica el lugar de registro: Puedes acudir a los registros de los órganos administrativos correspondientes, a cualquier órgano de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos, Consejos Insulares, Ayuntamientos o a cualquier otra entidad que integre la Administración Local. También tienes la opción de hacerlo en las oficinas de Correos o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- Acude a las oficinas territoriales en materia de caza y pesca: En la Comunidad Valenciana, existen oficinas en cada una de sus provincias.
- En Valencia, debes solicitar una cita previa a través del teléfono de información de la Generalitat 012 (o 963866000) o por internet. En el caso de las licencias individuales, se necesita una cita por cada licencia. Para licencias masivas, las federaciones, asociaciones de cazadores y gestores deben solicitarla.
- En Alicante, también se requiere una cita previa. Puedes solicitarla de forma telemática, llamando a los teléfonos 965938131 965938190 o personalmente en la Dirección Territorial.
Dirígete a los registros de la Dirección Territorial de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica en la provincia correspondiente.
- Alicante: C/ PROFESSOR MANUEL SALA, 2, 03003
- Valencia: C/ GREGORIO GEA, 27, 46009
- Castellón: AVDA. HERMANOS BOU, 47, 12003
Estos pasos te ayudarán a tramitar de manera presencial tu licencia de caza en la Comunidad Valenciana de forma efectiva.
Accede al formulario de solicitud
Cómo sacarse la licencia de caza en Comunidad Valenciana online
Si estás interesado en obtener tu licencia de caza en la Comunidad Valenciana vía online, los siguientes pasos te guiarán durante el proceso:
- Accede al portal oficial: El primer paso es entrar a la página oficial de la Comunidad Valenciana dedicada a la expedición de licencias de caza y pesca: https://agroambient.gva.es/es/web/medio-natural/llicencies-de-caca-i-pesca
- Selecciona el procedimiento adecuado: Aquí encontrarás dos opciones:
- El procedimiento genérico, válido para las licencias autonómicas de caza y pesca continental e interautonómicas. Aquí se requiere el pago de la tasa correspondiente con tarjeta de crédito o débito. En caso de cualquier problema durante el pago, deberás acudir a la dirección territorial correspondiente para la emisión presencial de la licencia.
- El procedimiento para exentos, reservado para aquellos que no deben pagar tasas y cumplen con los requisitos establecidos.
- Verifica tu registro: Para poder realizar la expedición de licencias online, debes estar registrado en el sistema de cazadores y pescadores de la Comunidad Valenciana por alguna de las siguientes razones:
- a) Haberte dado de alta mediante el procedimiento de solicitud de alta, modificación y baja en el registro (http://www.gva.es/proc19468).
- b) Haber tenido una licencia autonómica de caza o pesca con anterioridad.
- c) Haber superado el curso de habilitación para cazadores en la Comunidad Valenciana.
Si tienes alguna duda relacionada con la licencia de caza en la Comunidad Valenciana puedes escribir al correo licenciasvalenciamedioambiente@gva.es.
Precio licencia caza
Si estás buscando información sobre las tasas de la licencia de caza en la Comunidad Valenciana, este artículo te proporcionará los detalles clave.
En 2023, las tasas aplicables para las licencias de caza se recogen en el Modelo 046 (concepto 9832), y son las siguientes:
Tipo de licencia | Duración | Precio |
---|---|---|
Licencia Autonómica Tipo A (con armas) | 1 año | 11,69 euros |
Licencia Autonómica Tipo A (con armas) | 3 años | 33,39 euros |
Licencia Autonómica Tipo B (sin armas) | 1 año | 11,69 euros |
Licencia Autonómica Tipo B (sin armas) | 3 años | 33,39 euros |
Licencia Tipo C (para grupo/rehala de perros para caza mayor) | 1 año | 20,78 euros |
Licencia Tipo C (para grupo/rehala de perros para caza mayor) | 3 años | 58,19 euros |
Es importante mencionar que existen exenciones y bonificaciones. Las personas mayores de 67 años, los perceptores de pensiones públicas por incapacidad permanente, y los miembros de familias numerosas de categoría especial o de una familia monoparental de categoría especial están exentos del pago en las licencias tipo A y B.
Además, los miembros de una familia numerosa de categoría general o de una familia monoparental de categoría general disfrutan de una bonificación del 50% de la cuota íntegra en las licencias tipo A y B.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de licencia de caza existen en la Comunidad Valenciana?
Hay tres tipos de licencias: Tipo A permite cazar con armas y también incluye las prestaciones de la licencia B. Tipo B permite cazar sin armas. Tipo C permite la caza con perros, conocida como rehala o jauría.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia de caza en la Comunidad Valenciana?
Los cazadores deben tener al menos 14 años, poseer un seguro de responsabilidad civil para daños a terceros, no estar inhabilitados por sentencia o resolución firme y pagar la tasa correspondiente. Los cazadores primerizos deben aprobar pruebas de aptitud.
¿Qué documentación necesito para solicitar una licencia de caza?
Necesitarás un impreso de solicitud normalizado, la tasa normalizada modelo 046 pagada y firmada por el titular, y DNI. Los menores de edad necesitan autorización del tutor legal. Los cazadores con armas deben presentar seguro de responsabilidad civil.
¿Cómo se puede obtener la licencia de caza en la Comunidad Valenciana?
Puedes obtenerla de forma presencial acudiendo a las oficinas territoriales o a través de la página oficial de la Comunidad Valenciana dedicada a la expedición de licencias de caza y pesca: https://agroambient.gva.es/es/web/medio-natural/llicencies-de-caca-i-pesca.
¿Cuánto cuesta una licencia de caza en la Comunidad Valenciana?
El costo depende del tipo de licencia y su duración. Para las licencias tipo A y B, es 11,69 euros por un año y 33,39 euros por tres años. Para la licencia tipo C, es 20,78 euros por un año y 58,19 euros por tres años.