Licencia de pesca marítima Galicia 2023: requisitos y cómo obtenerla

En este artículo te explicamos cómo obtener y renovar tu licencia de pesca marítima en Galicia en 2023, ya sea para pescar desde tierra, embarcación o submarina.

Licencia pesca marítima Galicia

La Licencia de Pesca Marítima en Galicia es esencial para los entusiastas de la pesca recreativa. Este permiso regula la práctica, estableciendo modalidades específicas de pesca y también facilita el registro y autorización de embarcaciones de la lista 6ª.

La licencia determina límites máximos de captura y reglas para concursos y competiciones deportivas.

Cabe destacar que cada licencia tiene una solicitud específica que debe ser completada para su obtención o renovación.

👇 Vigencia

La duración de la licencia es de un año a partir de la fecha en que se expide. Es posible renovarla antes de que expire este período de validez.

Requisitos licencia de pesca de mar

Para solicitar o renovar tu Licencia de Pesca Marítima en Galicia necesitarás:

  1. Formulario: Completa el Anexo para la licencia de pesca marítima de recreo en superficie.
  2. Identificación: Proporciona tu DNI o pasaporte. También puedes autorizar su consulta.
  3. Pago: Deberás mostrar un justificante del pago de la tasa correspondiente.

Recuerda que estos documentos son esenciales para el trámite de tu licencia. Mantén copias de todos los documentos que entregues para tu propio registro y seguimiento.

👇 Importante

Para obtener tu licencia, debes tener al menos 16 años de edad. Si eres menor de esta edad, no necesitas la licencia, pero podrías tener que demostrar tu edad si te lo piden. Así, Galicia se asegura de que todos los pescadores recreativos tengan la aprobación necesaria, promoviendo la pesca segura y responsable.

Pesca submarina Galicia

La Licencia de Pesca Submarina en Galicia te permite practicar la pesca recreativa nadando o buceando sin equipo de respiración. Puedes obtener y renovar este permiso a través de un proceso regulado, que también cubre las autorizaciones para ciertos tipos de embarcaciones y la validación de licencias de pesca submarina de otros estados o comunidades autónomas. Existen límites de captura y áreas donde la pesca submarina está prohibida.

Requisitos licencia submarina en Galicia

Si deseas obtener o renovar tu Licencia de Pesca Submarina en Galicia, estos son los documentos que necesitarás:

  1. Formulario: Llena la solicitud según el Anexo III.
  2. Identificación: Proporciona tu DNI o pasaporte, o da tu permiso para su consulta.
  3. Certificado médico: Debe certificar tu aptitud para la pesca submarina. Si cumple los requisitos del artículo 25 de la Orden de 14 de octubre de 1997, será válido por dos años. Otros certificados tienen una validez de un año.
  4. Seguro: Necesitarás una póliza de seguro de accidentes y responsabilidad civil que cubra posibles accidentes durante la validez de la licencia.
  5. Licencia de armas o tarjeta federativa: Se requiere para reemplazarla.
  6. Pago: Proporciona un comprobante del pago de la tasa correspondiente.
  7. Consentimiento de los padres o tutores: Si eres menor de edad no emancipado, necesitarás un documento que acredite su consentimiento.
👇 ¿Tienes dudas?

Si tienes alguna duda o incidencia durante el procedimiento puedes ponerte en contacto con el servicio de Atención a la Ciudadanía llamando al teléfono 012.

Paso a paso para obtener o renovar tu licencia online

Obtener o renovar la Licencia de Pesca Marítima en Galicia online es un proceso rápido y cómodo. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Acceso a la aplicación: Dirígete a la página web de la Xunta de Galicia. Aquí encontrarás la aplicación para el trámite.
  2. Uso de certificado digital: Para realizar el proceso, necesitarás un certificado digital bajo la norma X.509 V3, tal como se establece en los Decretos 164/2005 y 38/2009.
  3. Pago de la tasa: El pago de la tasa correspondiente puede hacerse a través de los métodos disponibles en la plataforma.
  4. Renovación sin certificado digital: Si solo necesitas renovar tu licencia, puedes hacerlo sin necesidad de un certificado digital. Solo necesitarás introducir tu número de DNI y el número de tu licencia.

Paso a paso para obtener o renovar tu licencia presencial

Sigue estos pasos:

  1. Solicitud: Debes rellenar y presentar el formulario (puedes descargarlo aquí), junto con los documentos necesarios que se detallan en el artículo 3.a).
  2. Presentación: Deberás presentar tu solicitud en la jefatura territorial del departamento competente en materia de pesca que te corresponda.
  3. Entidades financieras: También puedes gestionar tu licencia a través de bancos que tengan un acuerdo de colaboración con la Xunta de Galicia. En este caso, solo tendrás que presentar tu DNI o pasaporte.
  4. Pago de la tasa: Debes pagar la tasa correspondiente para la emisión de la licencia de pesca.

Oficinas donde puedes tramitar tu licencia de pesca marítima en Galicia

OrganizaciónDirecciónCiudadCódigo PostalProvinciaTeléfonoFaxEmail
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica - Subdirección Xeral de Pesca - Servizo de PescaRÚA VALIÑO, 63-65Santiago de Compostela15703Coruña, A981544072981544740-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar da CoruñaRÚA RAMÓN Y CAJAL, N 2 - 5º ANDARCoruña, A15006Coruña, A981182029981182027-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar de Lugo (Celeiro)RÚA RAMON CANOSA, N 1- CELEIROViveiro27863Lugo982555002982555005-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar de VigoRÚA CONCEPCIÓN ARENAL, N 8Vigo36201Pontevedra986817113986817160-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar de Vigo - Oficina Comarcal do Mar en PontevedraRúa Fernández Ladreda, nº 43 - 4ª PlantaPontevedra36003Pontevedra986805470986805512delegación.mar.pontevedra@xunta.es
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar da Coruña - Oficina Comarcal do Mar en FerrolPRAZA CAMILO JOSÉ CELA,S/NFerrol15403Coruña, A981337315981337318-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar da Coruña - Oficina Comarcal do Mar en RibeiraPRAZA DOS MARIÑEIROS, S/NRibeira15960Coruña, A881997155881997151-
Xunta de Galicia - Consellería do Mar - Xefatura Territorial da Consellería do Mar de Vigo - Oficina Comarcal do Mar en Vilagarcía de ArousaAlto da Rosa s/n - CarrilVilagarcía de Arousa36610Pontevedra886206308886206314xefatura.cmar.vilagarcia@xunta.es

Límite de capturas de pesca en mar en Galicia

En Galicia, los límites de pesca marítima recreativa se establecen de la siguiente manera para asegurar la sostenibilidad de las especies:

  1. Límite por licencia y día: No se pueden capturar más de 5 kg diarios por licencia. Se exceptúa una pieza de peso mayor a 5 kg.
  2. Límite por embarcación: Si se pesca desde un barco, el tope es de 5 kg por licencia al día y no puede exceder los 16 kg totales si hay más de tres licencias a bordo.
  3. Límite para grandes pelágicos: Para especies como atún y pez espada, el límite se eleva a 25 kg por licencia al día, con un máximo de 50 kg por embarcación si hay dos o más licencias.
  4. Prohibición de exceder límites: Las embarcaciones no pueden sobrepasar los límites establecidos incluso si la pesca se realiza a lo largo de varios días continuos.

A tener en cuenta

La licencia de pesca marítima en Galicia establece ciertas normas que garantizan una práctica respetuosa y sostenible de la actividad:

  1. Uso de útiles prohibidos: No se permite el uso de luces artificiales, sustancias venenosas o contaminantes, ni herramientas de pesca profesionales.
  2. Horarios: La pesca solo se puede realizar en los días y horarios determinados por las regulaciones locales.
  3. Sanciones: Las violaciones a estas normas están sujetas a penalizaciones según la Ley de Protección de Recursos Marítimo-Pesqueros.
  4. Utensilios de pesca: Para la pesca en superficie, se pueden usar sedales o anzuelos, siempre que no se utilicen herramientas prohibidas.
  5. Distancias de seguridad: Se debe mantener una distancia de al menos 100 metros de las playas y de los barcos de pesca profesionales.
  6. Pesca submarina: Solo se pueden usar arpones, flechas o fisgas impulsadas manualmente o mecánicamente. No se permite el uso de equipos de respiración subacuática ni vehículos submarinos.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo dura la licencia de pesca marítima en Galicia? La licencia de pesca marítima en Galicia tiene una duración de un año desde la fecha de emisión. Es posible renovarla antes de que expire este período de validez.
  2. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar o renovar la Licencia de Pesca Marítima en Galicia? Para solicitar o renovar esta licencia necesitas completar un formulario específico, proporcionar tu DNI o pasaporte y mostrar un justificante del pago de la tasa correspondiente.
  3. ¿Hay alguna restricción de edad para obtener la licencia de pesca marítima? Sí, para obtener la licencia de pesca marítima en Galicia, debes tener al menos 16 años. Si eres menor, no necesitas la licencia pero podrías tener que demostrar tu edad si te lo piden.
  4. ¿Cómo se obtiene la Licencia de Pesca Submarina en Galicia? Para obtener la licencia de pesca submarina, debes completar el formulario del Anexo III, proporcionar tu DNI o pasaporte, presentar un certificado médico de aptitud para la pesca submarina, mostrar tu seguro de accidentes y responsabilidad civil, y proporcionar un comprobante de pago de la tasa correspondiente.
  5. ¿Se puede obtener o renovar la licencia de pesca marítima en Galicia online? Sí, es posible obtener o renovar la licencia de pesca marítima en Galicia online. Para ello necesitas tener un certificado digital bajo la norma X.509 V3 y pagar la tasa correspondiente a través de los métodos disponibles en la plataforma.


guía pesca a spinning

¿Qué es la pesca a spinning?: equipo básico y diferentes técnicas

Adéntrate en el emocionante mundo de la pesca deportiva con nuestra guía: ¿Qué es la pesca a spinning? Descubre el ...
regalos para amantes de la pesca

12 Regalos para amantes de la pesca + Ideas originales

En la búsqueda de Regalos originales para amantes de la pesca, la creatividad es clave. Más allá de la caña ...
consejos pesca submarina del pulpo

Pesca Submarina del Pulpo: Técnicas, Consejos y Estrategias Avanzadas

La pesca submarina del pulpo es un arte que combina destreza, conocimiento y respeto por el ecosistema marino. Aunque el ...
pesca del pulpo en Cantabria

¿Cuándo se puede pescar pulpo en Cantabria en 2023?

Para quienes se preguntan ¿cuándo se puede pescar pulpo en Cantabria en 2023?, es vital saber que la pesca del ...
cotos de pesca en Navarra

Cotos de pesca en Navarra: toda la información que necesitas

Si eres un aficionado de la pesca y buscas información detallada y precisa sobre los cotos de pesca en Navarra, así ...
Cómo determinar el mejor momento para pescar

Descubre el momento perfecto para pescar y aumenta tus capturas

Determinar el mejor momento para lanzar tu línea al agua es una tarea que requiere mucho más que consultar las ...

Nudos para pesca

Nudos para pesca 🪢pic.twitter.com/1bM7ibJnY8 — Cerebro Digital (@digitalcerebro) October 8, 2023 ...
18 Consejos para la pesca a Spinning que debes saber

18 Consejos para la pesca a Spinning que debes saber

La pesca a spinning es una técnica en auge que requiere una estrategia y selección de equipo meticulosas. La elección ...
5 Errores más comunes en la pesca submarina

5 Errores más comunes en la pesca submarina

La pesca submarina es una actividad que requiere precisión, habilidad y atención al detalle. No obstante, tanto los novatos como ...
Errores Comunes en la Pesca: Guía para Principiantes

Errores Comunes en la Pesca: Guía para Principiantes

La pesca es un deporte que requiere no solo habilidad sino también conocimiento y paciencia. Los principiantes suelen enfrentarse a ...
Normativa pesca marítima Murcia

Normativa pesca marítima Murcia 2023: todo lo que debes saber

La pesca recreativa en Murcia está regulada por diversas normativas, incluido el R.D. 347/2011, que establece las especies permitidas para ...
licencia interautonómica de pesca

Licencia interautonómica de pesca 2023: toda la información

La licencia interautonómica de pesca en se presenta como una solución esencial para aquellos apasionados de la pesca que desean ...